¿Existen alimentos que ayuden a incrementar la estatura de los niños?
Zona de Expertos Alimentación Actividad física Crecimiento Recursos Busca un Especialista

¡Pon a prueba la
Calculadora!

¿Hay alimentos que ayuden a incrementar la estatura?

La Dra. Bonilla nos comenta que para tener un crecimiento adecuado debemos estar bien nutridos con una alimentación variada y balanceada, como las vitaminas que encontramos en las frutas y verduras, si son frescas y crudas mejor aún. Para obtener todo tipo de nutrientes, y no afectar el crecimiento.

¿Qué sucede si mi hijo/a come muchos dulces?

Si un/a niño/a come muchos dulces deja de tener hambre por lo que deja de comer nutrientes, y obtiene calorías vacías como el azúcar.

También corre el riesgo de frenar la secreción de su hormona de crecimiento debido a la glucosa es un tipo de azúcar que frena esta secreción.

Además, podemos hacer que nuestros/as hijos/as tengan sobrepeso, y esto hará que se acelere la maduración ósea que provoque que los huesitos se desarrollen más rápido y entonces le dan menos tiempo a crecer.

En resumen, lo recomendable es mantener una alimentación balanceada que le aporte los beneficios que ellos necesitan para todo el proceso de crecimiento y desarrollo de sus huesos. Sin caer en los excesos de azúcar para prevenir el sobrepeso y enfermedades relacionadas.

Video script:  Para nosotros tener un crecimiento adecuado debemos estar bien nutridos como dije hace un rato la nutrición, es importantísima debe ser variada y balanceada los chicos pequeños no deberían dejar de comer carnes tenemos madres que son veganas o hijos adolescentes que empiezan con la moda que no que los animalitos y no quieren comer ese tipo de nutrientes, eso puede afectar su crecimiento, la carne tiene hierro, tiene zinc, entonces son y tienen proteínas obviamente que es el material que necesita el cuerpo para fabricar músculos y fabricar hueso.

Yo a mis pacientes siempre les digo, que es como si yo quiero hacer un edificio con un montón de obreros, que podría ser la hormona de crecimiento y no le doy material no le doy ladrillos, no le doy cemento entonces tengo que darle todos los nutrientes que necesita para que ellos puedan armar el cuerpo, para que el organismo sabio pueda formar músculo y pueda formar hueso deben tomar, comer carne, deben tomar lácteos no es que tres vasos de leche, me van a hacer crecer eso no es así, pero sí de acuerdo a la edad van a ir variando los requerimientos del calcio, si bien es cierto el ajonjolí tiene calcio porque eso dicen los vegetarianos o los veganos la cantidad de calcio que tiene el ajonjolí, que puede tener cualquier cosa que no sea un lácteo mucho menor en cantidad y por otro lado su biodisponibilidad también es menor, si yo tomo una cantidad de calcio de leche o de queso de algún lácteo, y tomó la misma cantidad de un alimento vegetal, la verdad es que la absorción del animal es mucho mayor que la que yo absorbo de un alimento vegetal  eso se llama biodisponibilidad, entonces yo particularmente recomiendo que el chico tenga lácteos, tenga carne, frutas, verduras, porque las vitaminas están en las frutas y las verduras y si son frescas y crudas mejor porque no significa que no pueda comer al vapor entonces sí es importante eso.

El otro punto que yo creo que es importante son los dulces, qué pasa si un chico come muchos dulces deja de tener hambre y deja de comer nutrientes que no son calorías vacías como el azúcar y si un chico come mucho dulce también corre el riesgo de frenar la secreción de su hormona de crecimiento, la glucosa es un tipo de azúcar que frena la secreción de la hormona de crecimiento eso lo vemos en las pruebas en las cosas, si nosotros al chico le damos mucho dulce y sobre todo si este dulce es nocturno yo creo que podría afectar su secreción y el que quiere crecer definitivamente no va a querer eso. Además, podemos hacer que el chico tenga sobrepeso, si le damos mucho su cara el sobrepeso también es dañino para el crecimiento porque acelera la maduración ósea y al acelerar la maduración ósea cierro los huesitos más rápido y entonces le dan menos tiempo a crecer.

Entonces todo lo que sea caloría nutritiva o que significa aumento de peso, no deberíamos hacer deberíamos tener una nutrición balanceada adecuada en la cantidad que corresponde para que el niño pueda seguir lo que corresponde en cuanto a su desarrollo y su crecimiento no deberíamos estar tratando de dejar de darle algunos nutrientes que son importantes que son importantes en esta etapa de la vida.

Referencias +
izquierda anima-l

Calendario de buenos hábitos para establecer orden en el día a día

Recorta y completa el calendario con los hábitos que desean para en el mes. ¡No olvides realizar el seguimiento!

Ver más
izquierda anima-l

¡Es momento de recortar! Corta las partes del rostro y los alimentos

Recorta las partes del rostro y colócalas en el lugar que corresponden, luego coloca los alimentos que puede comer

Ver más

La información contenida en este sitio web es únicamente informativa y de referencia general. Como resultado de los avances médicos y los desarrollos en la medicina, la información aquí incluida puede no estar completa o al día, y por esta razón, la información es provista en el modo y la forma en la que actualmente se presenta y sobre las bases disponibles. Merck no garantiza, ni otorga ninguna representación o da alguna garantía expresa o implícita acerca de ningún contenido del sitio Web. No debe utilizarse el sitio para sustituir el asesoramiento médico o la atención médica. Le rogamos que consulte con su médico u otro profesional sanitario sobre cualquier cuestión médica que pueda tener. Merck se reserva el derecho de realizar añadidos, eliminaciones o modificaciones en la Información del Sitio Web, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo. Un enlace desde este Sitio Web a otro sitio web no perteneciente a Merck no constituye un respaldo de los productos o servicios ofrecidos por dicho sitio web ajeno a Merck. Ares Trading Uruguay S.A. (ATUSA) y la subsidiaria y/o afiliada de Merck en el país que usted reside son parte del Grupo Merck. Marzo 2022.


Cookies

Esta página web utiliza Cookies propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación en su dispositivo. Si continúa navegando en esta página web, se entenderá la aceptación de la instalación de las mismas. Puede retirar su consentimiento cambiando la configuración de su navegador para borrar las cookies de su dispositivo, bloquear todas las cookies o recibir una advertencia antes de almacenar una cookie, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades en la navegación de la página web. Puede obtener más información o conocer como cambiar su configuración, en nuestra Política de Cookies.