¿Cómo es un crecimiento normal?
Seguramente esta pregunta ha pasado por tu cabeza, y
se quedó en ti esa incertidumbre de saber si tu hijo/a está creciendo de forma
normal, y si así fuera el caso, ¿cómo podrías identificarlo?
El Dr. Espinoza nos explica de forma didáctica como
entender los percentiles y la curva de crecimiento, por ejemplo, si un/a niño/a crece en el percentil 10, y en la pubertad y adolescencia continúa en dicho
percentil podremos llamarlo un crecimiento normal.
Para esto es importante tener en cuenta que no debemos
comparar con los amigos o incluso hermanos, ya que cada niño y niña tiene su
propio proceso de crecimiento. El en el crecimiento influyen varios factores,
desde la herencia familiar hasta una mala alimentación.
Tips para detectar si existe alguna alteración en el crecimiento
Para esto debemos tener una referencia de la talla, y
podemos medir su estatura mensual o bimensualmente y de esta forma tener un
registro de su crecimiento.
Al colocar esos datos en la calculadora de talla,
podremos ver en qué percentil se encuentra y a partir de ello ver la evolución
de su curva de crecimiento.
Si esta curva empieza a caer constantemente será momento de consultarlo con un endocrinólogo pediatra, para que pueda realizar las evaluaciones correspondientes.
Otra buena técnica es la ropa, si notamos que esta le sigue quedamos de la misma forma de una estación a la otra podría ser decir que no está creciendo bien.
Y es ahí cuando debemos consultarlo con un especialista.
Recuerda que de necesitar la hormona de crecimiento
esta deberá ser prescrita únicamente por el médico especialista.
Video script: ¿Cuándo debemos de preocuparnos?, fíjese en este gráfico de un niño que está creciendo en el percentil 10, su crecimiento va siempre en el percentil 10 toda su niñez, la pubertad y la adolescencia llegando a la tabla final en el percentil 10, y eso es un crecimiento normal, sin embargo, los padres se van a preocupar porque hay algunos amiguitos que van a estar en el percentil 25 o percentil 50 y lógicamente van a ser más grandes que él, pero el niño creció adecuadamente y a una talla que probablemente sea una talla familiar.
¿Cuándo debemos de preocuparnos?, imagínese que un niño en este ejemplo que está en el percentil 25, está creciendo adecuadamente, pero la curva de crecimiento empieza a caer constantemente; entonces este niño si debe ser evaluado. Debe de corregirse tanto con el pediatra como con el endocrinólogo pediatra para encontrar la causa de por qué para este niño empezó a caer su velocidad de crecimiento o su crecimiento, tenemos que evaluar las causas más comunes como la anemia, la parasitosis o enfermedades crónicas que puede tener el niño y que son manejables por ejemplo el asma, etc., y tratar de resolver ese problema. Si a pesar de todo, el niño sigue cayendo en la curva a pesar de las correcciones, entonces si tenemos que pensar que hay algo de causa endocrinológica que tiene que ser atendido.