¿Cómo detectar un déficit de la hormona de crecimiento en mi hijo/a?
Como padres nos preocupa que nuestros/as hijos/as estén creciendo adecuadamente, y muchas veces no sabemos si lo hacen de acuerdo a su edad, por ello nos surgen diversas dudas de las posibles causas.
Como primer punto debemos recordar que es importante llevar a nuestros/as hijos/as a sus controles pediátricos, para detectar cualquier problema a tiempo.
En cada control se podrá notar si su curva de crecimiento es normal o ha ido desacelerando constantemente, en estos casos serán derivados al endocrinólogo pediatra quien abre un abanico de posibilidades de acuerdo a su edad, factores externos, entre otros, que podrían estar afectando el crecimiento.
Dentro de estas posibilidades también se puede detectar un problema con la hormona de crecimiento, para evaluarla deberá que pasar por diferentes exámenes, de acuerdo a ellos el especialista recomendará el tratamiento.
El Dr. Del Águila, especialista en endocrinología pediátrica, nos explica con más detalle qué podemos hacer en estos casos.
Video script: ¿Cómo puedo saber si mi hijo es más pequeño porque le falta hormona de crecimiento o es porque se ha tardado en llegar el estirón?
Una vez que el niño tenga una curva que desacelera y el pediatra detecta, pues que continuamente está descendiendo o mantiene un canal inferior, es derivado al especialista en endocrinología pediátrica.
Cuando llega el especialista generalmente el especialista abre un abanico de posibilidades de acuerdo a la edad, de acuerdo a los factores de riesgo, de acuerdo a las condiciones del niño, de acuerdo a una patología crónica que justifique ese retardo del crecimiento y descartando todo eso; en ese abanico de posibilidades, siempre está la posibilidad de detectar algún problema con la hormona de crecimiento.
Si uno desea evaluar la reserva de la hormona de crecimiento, por su puesto uno requiere algunos análisis adicionales, de repente una placa de mano, controlar la velocidad de crecimiento y en los exámenes de laboratorio hay pruebas definitivas que nos pueden ayudar a complementar si su niño tiene o no tiene deficiencia de hormona de crecimiento.