Aspectos importantes en la evaluación del crecimiento de los/as niños/as
Como padres queremos saber si nuestros/as hijos/as están creciendo bien y de acuerdo a su edad, ahora más que antes podemos ver el desarrollo que tienen día a día de la mano de las citas con el pediatra.El
Dr. Espinoza nos recuerda que debemos continuar con las citas
pediátricas regularmente, y no solo llevarlo a consulta si se encuentra
enfermo o con algún problema notable.
En estas citas pediátricas los especialistas descartarán cualquier problema que pudieran tener los/as niños/as, como la anemia, parasitosis, enfermedades crónicas a tiempo.
También
es importante resaltar que es posible que los/as hijos/as superen la talla de
los padres, pero esto va de la mano con otros factores como la
alimentación, buen entorno psicosocial, actividad física recurrente y un
buen sueño.
De esta forma podemos mejorar la hormona de crecimiento.
Video script: ¿Qué importa al evaluar el crecimiento?
Finalmente, ¿Qué partes son importantes para evaluar el crecimiento? Aquí podemos hacer un resumen de lo que los primeros años de vida, no solo cuando está enferme el niño, sino también para evaluar su crecimiento.
En segundo lugar, si no está creciendo, el profesional debe buscar las causas más comunes y completar estudios, como vuelvo a repetir, descartar anemia, parasitosis, enfermedades crónicas y tratar de evaluar, investigar y solucionar este problema.
Y en tercer lugar, es importante saber que los hijos pueden potenciar la talla genética heredada por los padres si se dan las siguientes condiciones: si la nutrición es adecuada, en un entorno psicosocial adecuado, si la actividad física es constante, menos tiempo frente a una pantalla del televisor, mejorar las horas de sueño, como habíamos explicado generalmente el niño acostándose temprano y levantándose temprano para mejorar una liberación de la hormona de crecimiento.