Zona de Expertos Alimentación Actividad física Crecimiento Recursos Busca un Especialista

¡Pon a prueba la
Calculadora!

Si bien un crecimiento más lento de lo normal puede ser señal de un problema de salud importante, la mayoría de los niños que tienen baja estatura no tienen afecciones médicas, son sanos y crecen a un ritmo normal.


Entre las causas de una baja estatura que no se asocian a enfermedades reconocidas, se incluyen:


✅ Baja estatura en la familia: uno de los padres o ambos tienen baja estatura, pero el ritmo de crecimiento del hijo es normal.

✅ Retraso general del crecimiento y la pubertad: el niño es de baja estatura durante la mayor parte de su niñez, pero tendrá pubertad tardía y una estatura normal cuando sea adulto.

✅ Baja estatura idiopática: sin causa identificable, pero el niño es sano.


En ocasiones, la baja estatura puede ser un signo de que el niño tiene un problema de salud grave, pero por lo general, existen síntomas claros que sugieren que algo no anda bien.


Entre las afecciones médicas que afectan el crecimiento, se incluyen:


✅ Afecciones médicas crónicas que afectan casi cualquier órgano principal e incluyen enfermedad cardíaca, asma, celiaquía, enfermedad intestinal inflamatoria, enfermedad renal, anemia y trastornos óseos.

✅ Deficiencias hormonales, que incluyen hipotiroidismo, deficiencia de la hormona del crecimiento, diabetes.

✅ Bebés con antecedentes de haber sido pequeños al nacer (pequeños para la edad gestacional o con antecedentes de retrasos en el crecimiento intrauterino).

izquierda anima-l

¡Llegó el momento de cosechar las frutas y verduras todos en familia!

Diferencia las frutas y verduras, luego colócalas en la canasta que correspondan para completar el reto de cosecha.

Ver más
izquierda anima-l

¡Llegó la hora de recortar! Los deportes que ayudan al crecimiento

Recorta y arma con sus objetos a los/as niños/as deportistas para que cuenten con todos los accesorios que necesitan

Ver más

La información contenida en este sitio web es únicamente informativa y de referencia general. Como resultado de los avances médicos y los desarrollos en la medicina, la información aquí incluida puede no estar completa o al día, y por esta razón, la información es provista en el modo y la forma en la que actualmente se presenta y sobre las bases disponibles. Merck no garantiza, ni otorga ninguna representación o da alguna garantía expresa o implícita acerca de ningún contenido del sitio Web. No debe utilizarse el sitio para sustituir el asesoramiento médico o la atención médica. Le rogamos que consulte con su médico u otro profesional sanitario sobre cualquier cuestión médica que pueda tener. Merck se reserva el derecho de realizar añadidos, eliminaciones o modificaciones en la Información del Sitio Web, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo. Un enlace desde este Sitio Web a otro sitio web no perteneciente a Merck no constituye un respaldo de los productos o servicios ofrecidos por dicho sitio web ajeno a Merck. Ares Trading Uruguay S.A. (ATUSA) y la subsidiaria y/o afiliada de Merck en el país que usted reside son parte del Grupo Merck. Marzo 2022.


Cookies

Esta página web utiliza Cookies propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación en su dispositivo. Si continúa navegando en esta página web, se entenderá la aceptación de la instalación de las mismas. Puede retirar su consentimiento cambiando la configuración de su navegador para borrar las cookies de su dispositivo, bloquear todas las cookies o recibir una advertencia antes de almacenar una cookie, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades en la navegación de la página web. Puede obtener más información o conocer como cambiar su configuración, en nuestra Política de Cookies.