Zona de Expertos Alimentación Actividad física Crecimiento Recursos Busca un Especialista

¡Pon a prueba la
Calculadora!

¿Mi hijo realmente es de baja estatura?


Es una pregunta muy común entre los padres, sobre todo cuando ven que su hijo es más pequeño que sus compañeros, ¿pero realmente es un niño bajito?

Según los pediatras, un niño es bajito cuando su talla está por debajo del percentil 3 de las curvas para la edad, sexo y grupo étnico.

Además, este dato nunca se valora sólo una vez, hay que verlo a lo largo de los años, al igual que la velocidad de crecimiento que se mide en cm/año. Pero para calcularla el intervalo ideal de observación es como mínimo 1 año.

Para determinar si un niño tiene un problema de crecimiento, primero es necesario evaluar otros aspectos. Si se confirma que nuestro niño está por debajo del percentil 3 y/o que su velocidad de crecimiento es baja, se inicia un estudio.

En primer lugar se debe saber cuál es la talla de los padres, porque el componente hereditario es muy importante. Y en segundo lugar se pide una edad ósea para poder comparar el grado de desarrollo de los huesos con la edad cronológica de los niños.

Por ejemplo, si un niño tiene 14 años y su edad ósea es de 14 años quiere decir que hay pocas posibilidades de que mejore esa talla. En cambio, si la edad ósea es de 11 años, el niño crecerá en altura más de lo previsto para su edad real y podrá dar un estirón mas adelante.

Lo normal es que la edad ósea sea igual que la edad cronológica. Ciertas enfermedades crónicas pueden retrasar la edad ósea. También hay otras que la adelantan.

izquierda anima-l

Calendario de buenos hábitos para establecer orden en el día a día

Recorta y completa el calendario con los hábitos que desean para en el mes. ¡No olvides realizar el seguimiento!

Ver más
izquierda anima-l

¡Lleva un buen control de la estatura! Con el tallímetro descargable

Imprime y pega el tallímetro en una superficie plana de tu casa para llevar un control del crecimiento de tus/as hijos/as

Ver más

La información contenida en este sitio web es únicamente informativa y de referencia general. Como resultado de los avances médicos y los desarrollos en la medicina, la información aquí incluida puede no estar completa o al día, y por esta razón, la información es provista en el modo y la forma en la que actualmente se presenta y sobre las bases disponibles. Merck no garantiza, ni otorga ninguna representación o da alguna garantía expresa o implícita acerca de ningún contenido del sitio Web. No debe utilizarse el sitio para sustituir el asesoramiento médico o la atención médica. Le rogamos que consulte con su médico u otro profesional sanitario sobre cualquier cuestión médica que pueda tener. Merck se reserva el derecho de realizar añadidos, eliminaciones o modificaciones en la Información del Sitio Web, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo. Un enlace desde este Sitio Web a otro sitio web no perteneciente a Merck no constituye un respaldo de los productos o servicios ofrecidos por dicho sitio web ajeno a Merck. Ares Trading Uruguay S.A. (ATUSA) y la subsidiaria y/o afiliada de Merck en el país que usted reside son parte del Grupo Merck. Marzo 2022.


Cookies

Esta página web utiliza Cookies propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación en su dispositivo. Si continúa navegando en esta página web, se entenderá la aceptación de la instalación de las mismas. Puede retirar su consentimiento cambiando la configuración de su navegador para borrar las cookies de su dispositivo, bloquear todas las cookies o recibir una advertencia antes de almacenar una cookie, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades en la navegación de la página web. Puede obtener más información o conocer como cambiar su configuración, en nuestra Política de Cookies.