¿Es posible que se presenten ojeras en los/as niños/as, como en adultos?
Las ojeras en adultos son muy comunes por el trajín del trabajo, el cuidado de los/as niños/as y las malas noches, pero cuando estas se presentan en los/as hijos/as nos empezamos a preocupar y hacer muchas preguntas, por ello te ayudamos a saber las razones por las que aparecen ojeras en niños/as y qué se puede hacer en cada caso.
Existen 3 razones principales:
- Falta de sueño: Esta es una razón muy común y una de las probables, que se debe a malas noches o dormir poco, por ello es bueno observar si ha habido algún cambio en la rutina de nuestros/as hijos/as que haya afectado su hora de dormir. Con unos días de descanso las ojeras habrán desaparecido.
- Mala circulación: Esto se debe a una congestión nasal que provoca que las venas que se encuentran bajo los ojos no circulen bien, puede estar relacionado con alergias, un resfriado o asma.
- Causa genéticas: Si las ojeras no desaparecen a pesar de descansar o poner en práctica otras soluciones se debe tener en consideración el factor genético.
¿Cómo solucionarlo?
No existe un tratamiento específico que desaparezca las ojeras, lo importante es saber la raíz del problema; como las razones antes mencionadas para saber qué hacer al respecto como descansar las horas adecuadas o tomar una pastilla para las alergias.