¿Es posible que los niños y niñas tengan depresión desde infancia?
Zona de Expertos Alimentación Actividad física Crecimiento Recursos Busca un Especialista

¡Pon a prueba la
Calculadora!

¿Es posible que los niños y niñas tengan depresión desde infancia?

La depresión no es un trastorno solo de adolescentes y adultos, sino que también se puede presentar en los/as niños/as.

Y no basta con ver a un/a niño/a “feliz”, que tenga muchos/as amigos/as o saque buenas notas en el colegio, es bueno establecer una buena comunicación y relación de confianza desde que son pequeños/as.

Estimulando la crianza positiva y respetuosa, se pueden crear vínculos jugando con ellos diariamente, al momento de llevarlo a dormir o incluso una pequeña charla al llevarlos o recogerlos del colegio.

¿Qué podemos hacer?

Aplicar técnicas mindfullnes: Son técnicas de respiración consciente para calmar las emociones.

Practicar meditaciones de 10 minutos: Se recomienda que sean diarias y siempre a la misma hora.

Establecer una relación positiva con los padres: Crear una conexión positiva desde la crianza positiva.

Recuerda que podemos prevenir la ansiedad y depresión desde pequeños si somos parte de su red de apoyo. 

Referencias +
GuíaInfantil.com. La depresión empieza en la infancia. Vilma Medina. Publicado el 2021-06-02, actualizado el 2021-06-02 en https://www.guiainfantil.com/blog/218/la-depresion-empieza-en-la-infancia.html - REF-108112
izquierda anima-l

¡Es hora de ordenar! Veremos cuál de estos animales es más grande

Corta las figuras, ordénalas del más pequeño al más grande y aprende cuál de estos animales es más es el más alto

Ver más
izquierda anima-l

¡Es momento de recortar! Corta las partes del rostro y los alimentos

Recorta las partes del rostro y colócalas en el lugar que corresponden, luego coloca los alimentos que puede comer

Ver más

La información contenida en este sitio web es únicamente informativa y de referencia general. Como resultado de los avances médicos y los desarrollos en la medicina, la información aquí incluida puede no estar completa o al día, y por esta razón, la información es provista en el modo y la forma en la que actualmente se presenta y sobre las bases disponibles. Merck no garantiza, ni otorga ninguna representación o da alguna garantía expresa o implícita acerca de ningún contenido del sitio Web. No debe utilizarse el sitio para sustituir el asesoramiento médico o la atención médica. Le rogamos que consulte con su médico u otro profesional sanitario sobre cualquier cuestión médica que pueda tener. Merck se reserva el derecho de realizar añadidos, eliminaciones o modificaciones en la Información del Sitio Web, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo. Un enlace desde este Sitio Web a otro sitio web no perteneciente a Merck no constituye un respaldo de los productos o servicios ofrecidos por dicho sitio web ajeno a Merck. Ares Trading Uruguay S.A. (ATUSA) y la subsidiaria y/o afiliada de Merck en el país que usted reside son parte del Grupo Merck. Marzo 2022.


Cookies

Esta página web utiliza Cookies propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación en su dispositivo. Si continúa navegando en esta página web, se entenderá la aceptación de la instalación de las mismas. Puede retirar su consentimiento cambiando la configuración de su navegador para borrar las cookies de su dispositivo, bloquear todas las cookies o recibir una advertencia antes de almacenar una cookie, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades en la navegación de la página web. Puede obtener más información o conocer como cambiar su configuración, en nuestra Política de Cookies.