¿El síndrome de down afecta el crecimiento y desarrollo de los niños?
Zona de Expertos Alimentación Actividad física Crecimiento Recursos Busca un Especialista

¡Pon a prueba la
Calculadora!

¿El síndrome de down afecta el crecimiento y desarrollo de los niños?

El síndrome de down es una condición genética debido a un cromosoma extra en las células del cuerpo.

Después de diversos estudios, se ha llegado a la observación que los niños con este síndrome crecen e incrementan su peso de forma más lenta a comparación de otros niños. Es por ello, que se recomienda evaluar y observar su curva de crecimiento.


Debido a que su desarrollo es un poco más lento se creó una curva de crecimiento que se adaptara más a sus características, en base a esto recomendamos que al acudir al pediatra le pueda pedir tener en consideración dicha curva de crecimiento.


¿Cómo es su desarrollo psicomotor?

La mayoría de niños con síndrome de down logran desenvolverse sin problema, realizando todo tipo de actividades como correr, manejar bicicleta, leer, escribir y comunicarse.


Sin embargo, se puede estimular sus habilidades para lograr un mayor potencial. ¿Cómo lo logramos?


  1. Estimular su desarrollo: Al igual que con otros niños se recomienda potenciar sus destrezas, y de ser necesario contar con el apoyo de un especialista que lo ayude a lograr a desarrollar todas las actividades básicas, como el lenguaje, coordinación, entre otros.
  2. Visitas al pediatra: Llevar un control de su crecimiento y desarrollo las veces que lo requiera.
  3. Ser claros: Es mejor dar instrucciones sencillas y concisas para cumplir con las actividades.
izquierda anima-l

¡Es momento de recortar! Corta las partes del rostro y los alimentos

Recorta las partes del rostro y colócalas en el lugar que corresponden, luego coloca los alimentos que puede comer

Ver más
izquierda anima-l

¡Lleva un buen control de la estatura! Con el tallímetro descargable

Imprime y pega el tallímetro en una superficie plana de tu casa para llevar un control del crecimiento de tus/as hijos/as

Ver más

La información contenida en este sitio web es únicamente informativa y de referencia general. Como resultado de los avances médicos y los desarrollos en la medicina, la información aquí incluida puede no estar completa o al día, y por esta razón, la información es provista en el modo y la forma en la que actualmente se presenta y sobre las bases disponibles. Merck no garantiza, ni otorga ninguna representación o da alguna garantía expresa o implícita acerca de ningún contenido del sitio Web. No debe utilizarse el sitio para sustituir el asesoramiento médico o la atención médica. Le rogamos que consulte con su médico u otro profesional sanitario sobre cualquier cuestión médica que pueda tener. Merck se reserva el derecho de realizar añadidos, eliminaciones o modificaciones en la Información del Sitio Web, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo. Un enlace desde este Sitio Web a otro sitio web no perteneciente a Merck no constituye un respaldo de los productos o servicios ofrecidos por dicho sitio web ajeno a Merck. Ares Trading Uruguay S.A. (ATUSA) y la subsidiaria y/o afiliada de Merck en el país que usted reside son parte del Grupo Merck. Marzo 2022.


Cookies

Esta página web utiliza Cookies propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación en su dispositivo. Si continúa navegando en esta página web, se entenderá la aceptación de la instalación de las mismas. Puede retirar su consentimiento cambiando la configuración de su navegador para borrar las cookies de su dispositivo, bloquear todas las cookies o recibir una advertencia antes de almacenar una cookie, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades en la navegación de la página web. Puede obtener más información o conocer como cambiar su configuración, en nuestra Política de Cookies.