¿El síndrome de down afecta el crecimiento y desarrollo de los niños?
El síndrome de down es una condición genética debido a un cromosoma extra en las células del cuerpo.
Después de diversos estudios, se ha llegado a la observación que los niños con este síndrome crecen e incrementan su peso de forma más lenta a comparación de otros niños. Es por ello, que se recomienda evaluar y observar su curva de crecimiento.
Debido a que su desarrollo es un poco más lento se creó una curva de crecimiento que se adaptara más a sus características, en base a esto recomendamos que al acudir al pediatra le pueda pedir tener en consideración dicha curva de crecimiento.
¿Cómo es su desarrollo psicomotor?
La mayoría de niños con síndrome de down logran desenvolverse sin problema, realizando todo tipo de actividades como correr, manejar bicicleta, leer, escribir y comunicarse.
Sin embargo, se puede estimular sus habilidades para lograr un mayor potencial. ¿Cómo lo logramos?
- Estimular su desarrollo: Al igual que con otros niños se recomienda potenciar sus destrezas, y de ser necesario contar con el apoyo de un especialista que lo ayude a lograr a desarrollar todas las actividades básicas, como el lenguaje, coordinación, entre otros.
- Visitas al pediatra: Llevar un control de su crecimiento y desarrollo las veces que lo requiera.
- Ser claros: Es mejor dar instrucciones sencillas y concisas para cumplir con las actividades.