Conoce las causas, señales y tratamientos para la pubertad precoz
Zona de Expertos Alimentación Actividad física Crecimiento Recursos Busca un Especialista

¡Pon a prueba la
Calculadora!

Conoce las causas, señales y tratamientos para la pubertad precoz


La pubertad precoz es cuando surge cualquier señal de una característica sexual secundaria en varones menores de 9  años y niñas menores de 7 u 8  años. En Estados Unidos, la pubertad precoz afecta aproximadamente al 1 o 2 % de los niños. Sin embargo, en la mayoría de estos/as niños/as, la pubertad temprana es una variación de la norma, y no existe un problema médico.  


Muchos/as niños/as con indicios de pubertad precoz o tardía tienen otros familiares que tuvieron pubertad precoz o tardía. Así como hay diferencias en la edad de inicio, hay diferencias en la duración de la pubertad en cada niño/a.


Casi al final de la pubertad el crecimiento en estatura se detiene. Como los huesos de los/as niños/as con pubertad precoz maduran y dejan de crecer antes de lo normal, es posible que estos/as niños/as sean de estatura más baja que lo previsto cuando lleguen a adultos. La pubertad precoz también puede causar problemas emocionales y sociales en los/as niños/as que, en términos sexuales, son más maduros que sus compañeros/as. 

Señales de pubertad precoz 

  • Niñas 
    • Desarrollo de los senos 
    • Sangrado vaginal 
  • Niños 
    • Crecimiento de los testículos y el pene 
    • Vello facial 
    • Engrosamiento de la voz 
  • Niños y niñas 
    • Vello púbico o en las axilas 
    • Crecimiento rápido o “estirón” 
    • Acné 
    • Olor corporal de adulto 

¿Cuáles son las causas de la pubertad precoz? 


Muchos tipos de pubertad precoz son simplemente variantes de un crecimiento normal. Por ejemplo, el desarrollo de los senos en las niñas y el vello púbico o axilar en los niños de ambos sexos, sin otros síntomas de pubertad, por lo general no indican un problema médico subyacente. 

Dos tipos principales de pubertad precoz son anormales. La primera se llama pubertad precoz central y la segunda es la pubertad precoz periférica. 

  • Pubertad precoz central - La pubertad precoz central ocurre cuando el hipotálamo libera la GnRH y activa la pubertad muy temprano. En la mayoría de niñas con pubertad precoz central, no existe un problema médico subyacente. En los varones, el trastorno es menos común, y hay mayor probabilidad de que esté relacionado con un problema médico. 
  • Pubertad precoz periférica - La pubertad precoz periférica es menos común que la pubertad precoz central. Es resultado de una producción prematura de hormonas sexuales debido a problemas en los ovarios, testículos o glándulas suprarrenales. Otra causa puede ser la exposición externa a hormonas sexuales. 

¿Cómo se diagnostica la pubertad precoz? 

Para llegar a un diagnóstico, el médico de su hijo/a analizará sus antecedentes médicos y le hará un examen físico junto a otras pruebas médicas y análisis clínicos. 

Si su hijo/a tiene alguna de las señales de una pubertad precoz, consulte con un endocrinólogo pediátrico, que es un experto en afecciones relacionadas con hormonas en los/as niños/as. La pubertad precoz requiere que se realicen pruebas para garantizar que no exista una causa médica subyacente. Su médico colaborará con usted para determinar cuál es la mejor opción de tratamiento. 


¿Cuál es el tratamiento para la pubertad precoz? 

Si su hijo/a tiene pubertad precoz central, existen medicamentos para impedir que continúe el desarrollo puberal. Si el problema es pubertad precoz periférica, el tratamiento dependerá de la causa subyacente. Puede incluir medicamentos, cirugía (si hay un tumor) o eliminación de la fuente externa de hormonas (como la crema de estrógeno). 

Referencias +
Alter, Craig, MD. Pubertad precoz. Endocrine Society. 2017-09-01 en: https://www.hormone.org/pacientes-y-cuidadores/pubertad-precoz REF-105235 
izquierda anima-l

Recorta: enséñale a tus hijos/as qué alimentos los ayudarán a crecer

Recorta y arma su platito con las diferentes verduras y carnes. ¡Te recomendamos usarlo en sus horas de comida!

Ver más
izquierda anima-l

¡Es hora de ordenar! Veremos cuál de estos animales es más grande

Corta las figuras, ordénalas del más pequeño al más grande y aprende cuál de estos animales es más es el más alto

Ver más

La información contenida en este sitio web es únicamente informativa y de referencia general. Como resultado de los avances médicos y los desarrollos en la medicina, la información aquí incluida puede no estar completa o al día, y por esta razón, la información es provista en el modo y la forma en la que actualmente se presenta y sobre las bases disponibles. Merck no garantiza, ni otorga ninguna representación o da alguna garantía expresa o implícita acerca de ningún contenido del sitio Web. No debe utilizarse el sitio para sustituir el asesoramiento médico o la atención médica. Le rogamos que consulte con su médico u otro profesional sanitario sobre cualquier cuestión médica que pueda tener. Merck se reserva el derecho de realizar añadidos, eliminaciones o modificaciones en la Información del Sitio Web, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo. Un enlace desde este Sitio Web a otro sitio web no perteneciente a Merck no constituye un respaldo de los productos o servicios ofrecidos por dicho sitio web ajeno a Merck. Ares Trading Uruguay S.A. (ATUSA) y la subsidiaria y/o afiliada de Merck en el país que usted reside son parte del Grupo Merck. Marzo 2022.


Cookies

Esta página web utiliza Cookies propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación en su dispositivo. Si continúa navegando en esta página web, se entenderá la aceptación de la instalación de las mismas. Puede retirar su consentimiento cambiando la configuración de su navegador para borrar las cookies de su dispositivo, bloquear todas las cookies o recibir una advertencia antes de almacenar una cookie, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades en la navegación de la página web. Puede obtener más información o conocer como cambiar su configuración, en nuestra Política de Cookies.