¿Tu hijo/a quiere ser vegetariano/a? Conoce los tips para su alimentación
Cada vez son más las personas que optan por un estilo de vida vegetariano/a ya sea por salud o por el amor a los animales, en cualquiera de los casos se recomienda tener ciertos puntos en consideración según la edad de cada uno.
En caso de lactantes y niños/as menores a 2 años:
Existen suplementos que son necesarios para el crecimiento de los/as niños/as, como la vitamina B12, yodo y omega 3, los cuales los podemos encontrar en pastillas.
En el caso de las lactantes se recomienda que las madres tomen estos suplementos para poder otorgarlo a sus hijos/as, en caso esto no sea posible se puede reemplazar por adaptaciones como fórmulas de soja o hidrolizadas de arroz.
Como en todo caso la alimentación complementaria debe iniciar a partir de los 6 meses, en caso de los/as vegetarianos/as se puede iniciar con legumbres, tofu y huevo como último paso.
También es importante tener en cuenta que hasta el año de edad no se debe consumir algas, ni miel.
En caso de niños mayores a 2 años:
Los/as niños/as mayores a 2 años pueden comer lo mismo que toda la familia, con la única diferencia de ser adaptada a su edad (porción).
En caso de adolescentes
En esta etapa los adolescentes requieren de muchos nutrientes para su crecimiento y desarrollo por ello deben comer legumbres a diario que será el alimento que aporte el hierro que ellos necesitan, también consumir alimentos ricos en vitamina C, y evitar el café y té en las comidas principales.