Descubre si es recomendable el consumo de azúcares en la infancia
Zona de Expertos Alimentación Actividad física Crecimiento Recursos Busca un Especialista

¡Pon a prueba la
Calculadora!

¿Es recomendable el consumo de azúcares en la infancia?


A todos los niños les encanta  los dulces,  zumos y alimentos azucarados, ¿pero es bueno  incluirlos en su dieta?

Según  los  expertos,  el  consumo  de  azúcar  añadida  no  es  recomendable porque  brinda dulces que no aportan ningún  nutriente a la dieta diaria.
El  consumo  de  azúcar  en  grandes  cantidades  podría  generar  caries  dental,  diabetes  u obesidad  en  los  niños,  por  ello  es  importante  tener  en  cuenta  que podemos  encontrar azúcares naturales en los lácteos y las frutas.

¿Qué tipos de edulcorantes existen?


Los  edulcorantes  nacieron  como  una  opción  al  azúcar  para  aquellas  personas  con diabetes u obesidad, entre ellos encontramos dos tipos:

  • Naturales: Aquí encontramos la miel,  jarabe de arce, estevia y taumatina.
  • Artificiales: Alcoholes de azúcar, sacarina y otros.

Estos están aprobados por la OMS, ya que son seguros para niños y también embarazadas, teniendo en cuenta que su uso debe seguir siendo con moderación. Recuerda optar por el azúcar natural y en  el caso de refrescos que no sean envasados, el agua siempre será una mejor opción.
Referencias +
Fuente: Azúcares y edulcorantes, En familia, Asociación Española de Pediatría, publicado el 4-12-2015, revisado por última vez el 17-2-2020 en Azúcares y edulcorantes | EnFamilia (aeped.es) REF-104856
izquierda anima-l

Recorta los cuadros, voltéalos y encuentra los pares de cada alimento

Pon a prueba tu memoria con estas imágenes, recorta los cuadros, voltéalos y encuentra los pares en tiempo record.

Ver más
izquierda anima-l

Recorta: enséñale a tus hijos/as qué alimentos los ayudarán a crecer

Recorta y arma su platito con las diferentes verduras y carnes. ¡Te recomendamos usarlo en sus horas de comida!

Ver más

La información contenida en este sitio web es únicamente informativa y de referencia general. Como resultado de los avances médicos y los desarrollos en la medicina, la información aquí incluida puede no estar completa o al día, y por esta razón, la información es provista en el modo y la forma en la que actualmente se presenta y sobre las bases disponibles. Merck no garantiza, ni otorga ninguna representación o da alguna garantía expresa o implícita acerca de ningún contenido del sitio Web. No debe utilizarse el sitio para sustituir el asesoramiento médico o la atención médica. Le rogamos que consulte con su médico u otro profesional sanitario sobre cualquier cuestión médica que pueda tener. Merck se reserva el derecho de realizar añadidos, eliminaciones o modificaciones en la Información del Sitio Web, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo. Un enlace desde este Sitio Web a otro sitio web no perteneciente a Merck no constituye un respaldo de los productos o servicios ofrecidos por dicho sitio web ajeno a Merck. Ares Trading Uruguay S.A. (ATUSA) y la subsidiaria y/o afiliada de Merck en el país que usted reside son parte del Grupo Merck. Marzo 2022.


Cookies

Esta página web utiliza Cookies propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación en su dispositivo. Si continúa navegando en esta página web, se entenderá la aceptación de la instalación de las mismas. Puede retirar su consentimiento cambiando la configuración de su navegador para borrar las cookies de su dispositivo, bloquear todas las cookies o recibir una advertencia antes de almacenar una cookie, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades en la navegación de la página web. Puede obtener más información o conocer como cambiar su configuración, en nuestra Política de Cookies.