5 buenos hábitos para niños/as que se encuentran en edad de crecimiento
Muchos papás y mamás suelen tener problemas a la hora que toca dar los alimentos, sobre todo a la hora del almuerzo y si el menú del día está hecho a base de verduras, las cosas pueden tornarse aún peores. Hay muchos/as niños/as que tardan más de una hora en comer sus alimentos, y la poca paciencia o desesperación de los padres puede provocar una situación estresante para los/as pequeños/as.
No te preocupes más, pon en práctica esta lista de hábitos:
1. Ayúdalo a concentrarse en la comida
A la hora de comer, los/as niños/as no deben estar jugando ni viendo la televisión. Es importante que antes de sentarse a la mesa los/as niños/as abandonen estas actividades para centrarse en la comida, si tenemos elementos distractores, es más probable que los/as niños/as presten atención a esos elementos y dejen de comer para continuar con otras actividades.
2. La hidratación
Es un punto muy importante para que tu pequeño se mantenga saludable, sobre todo en épocas de calor. La hidratación debe darse de la manera más natural posible, es decir, agua o jugos naturales. Debes evitar darle bebidas gaseosas o refrescos con azúcar añadida, estos no sólo serían provocadores de caries o afectarían a la salud de tu pequeño/a, sino que también desarrollarías este mal hábito en ellos.
3. No utilices golosinas como premio
Es preferible que los niños sigan una rutina alimenticia de 5 comidas al día para que no lleguen con demasiada hambre a las comidas y cenas.
4. Comunicación
La hora de la comida no es solo para tomar los alimentos, sino también para comunicarse en familia. Es un momento estupendo para hablar sobre qué se ha hecho ese día, compartir experiencias e ideas. Además, de esta forma harás aún más estrechos tus lazos con tu pequeño/a.
5. Procura variar sus alimentos
Los/as niños/as deben comer alimentos variados, apetitosos y que tengan una presentación sencilla. Cuando se presente un alimento nuevo a los/as niños/as, es una buena ocasión para decorar el plato de la comida para que ellos muestren más interés en probarlo.
¿Te han gustado estos hábitos?
Recuerda que también contamos con recursos descargables que te ayudarán a que tu hijo/a aprenda de lo importante de la alimentación, la actividad física y el sueño para su crecimiento.