Conoce los dos factores importantes para el crecimiento de tu hijo.
Zona de Expertos Alimentación Actividad física Crecimiento Recursos Busca un Especialista

¡Pon a prueba la
Calculadora!

Conoce los dos factores importantes para el crecimiento de tu hijo/a.

El ejercicio físico juega un papel muy importante en el crecimiento de los/as niños/as. Es cierto que la altura es un factor que viene determinado en el ADN, y, por mucho ejercicio que realicen, es imposible que los/as niños/as modifiquen sus genes. Sin embargo, si no practican ejercicio durante esta etapa de su vida, es probable que no alcancen la altura que han heredado de sus progenitores.

La razón es que la práctica regular de ejercicio físico, aparte de contribuir a fortalecer los huesos y músculos, estimula la segregación de la hormona del crecimiento y retrasa la producción de las hormonas sexuales, lo que provocará que los adolescentes retrasen su “estirón final”. 

En Creciendo Bien nos importa mucho la salud, por eso te contamos cuáles son estos dos factores a tener en cuenta para el buen desarrollo de tu hijo/a: 

1. Dieta balanceada 

Si quieres que tu hijo/a gane estatura, dale alimentos sanos y elimina la comida chatarra. Ayudará la proteína magra, que se encuentra en el pollo, pescado, soya y los productos lácteos, pues promueven el crecimiento de músculos y huesos.​ 

Recuerda que los alimentos deben estar divididos en proporciones regulares durante el día y darle todos los grupos de alimentos para proporcionarle mayores nutrientes. 

2. Ejercicio 

A toda edad es bueno el ejercicio, pero en la pubertad y adolescencia es mucho mejor. A tu hijo/a le ayudará brincar y correr, trabajar los músculos al menos 30 minutos diarios.​ 

Algunos deportes que recomendamos son la natación y el básquet, así se divertirá mientras realiza actividad física. 


No olvides que puedes identificar el percentil en el que se encuentra tu hijo/a utilizando nuestra calculadora de peso y talla haciendo clic aquí. 

Referencias +
Orte, Macarena, ¿Puedo hacer algo para que mi hijo sea más alto? Revista Mia. Publicado el 2016-04-14 en: https://www.miarevista.es/ninos/articulo/puedo-hacer-algo-para-que-mi-hijo-sea-mas-alto-641460443785 REF-105227 
izquierda anima-l

¡Es momento de recortar! Corta las partes del rostro y los alimentos

Recorta las partes del rostro y colócalas en el lugar que corresponden, luego coloca los alimentos que puede comer

Ver más
izquierda anima-l

Hora de pintar: imprime, colorea y diviértete con los pequeños/as de casa

¿Qué personaje es el más alto? Divierte a tu pequeño pintando los personajes. ¡Solo debes descargar e imprimir!

Ver más

La información contenida en este sitio web es únicamente informativa y de referencia general. Como resultado de los avances médicos y los desarrollos en la medicina, la información aquí incluida puede no estar completa o al día, y por esta razón, la información es provista en el modo y la forma en la que actualmente se presenta y sobre las bases disponibles. Merck no garantiza, ni otorga ninguna representación o da alguna garantía expresa o implícita acerca de ningún contenido del sitio Web. No debe utilizarse el sitio para sustituir el asesoramiento médico o la atención médica. Le rogamos que consulte con su médico u otro profesional sanitario sobre cualquier cuestión médica que pueda tener. Merck se reserva el derecho de realizar añadidos, eliminaciones o modificaciones en la Información del Sitio Web, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo. Un enlace desde este Sitio Web a otro sitio web no perteneciente a Merck no constituye un respaldo de los productos o servicios ofrecidos por dicho sitio web ajeno a Merck. Ares Trading Uruguay S.A. (ATUSA) y la subsidiaria y/o afiliada de Merck en el país que usted reside son parte del Grupo Merck. Marzo 2022.


Cookies

Esta página web utiliza Cookies propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación en su dispositivo. Si continúa navegando en esta página web, se entenderá la aceptación de la instalación de las mismas. Puede retirar su consentimiento cambiando la configuración de su navegador para borrar las cookies de su dispositivo, bloquear todas las cookies o recibir una advertencia antes de almacenar una cookie, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades en la navegación de la página web. Puede obtener más información o conocer como cambiar su configuración, en nuestra Política de Cookies.