Conoce los dos factores importantes para el crecimiento de tu hijo/a.
El ejercicio físico juega un papel muy importante en el crecimiento de los/as niños/as. Es cierto que la altura es un factor que viene determinado en el ADN, y, por mucho ejercicio que realicen, es imposible que los/as niños/as modifiquen sus genes. Sin embargo, si no practican ejercicio durante esta etapa de su vida, es probable que no alcancen la altura que han heredado de sus progenitores.
La razón es que la práctica regular de ejercicio físico, aparte de contribuir a fortalecer los huesos y músculos, estimula la segregación de la hormona del crecimiento y retrasa la producción de las hormonas sexuales, lo que provocará que los adolescentes retrasen su “estirón final”.
En Creciendo Bien nos importa mucho la salud, por eso te contamos cuáles son estos dos factores a tener en cuenta para el buen desarrollo de tu hijo/a:
1. Dieta balanceada
Si quieres que tu hijo/a gane estatura, dale alimentos sanos y elimina la comida chatarra. Ayudará la proteína magra, que se encuentra en el pollo, pescado, soya y los productos lácteos, pues promueven el crecimiento de músculos y huesos.
Recuerda que los alimentos deben estar divididos en proporciones regulares durante el día y darle todos los grupos de alimentos para proporcionarle mayores nutrientes.
2. Ejercicio
A toda edad es bueno el ejercicio, pero en la pubertad y adolescencia es mucho mejor. A tu hijo/a le ayudará brincar y correr, trabajar los músculos al menos 30 minutos diarios.
Algunos deportes que recomendamos son la natación y el básquet, así se divertirá mientras realiza actividad física.
No
olvides que puedes identificar el percentil en el que se encuentra tu
hijo/a utilizando nuestra calculadora de peso y talla haciendo clic aquí.