Conoce al importancia de los deportes para el crecimiento de tu niño/a
Mantenerse activo físicamente y practicar deportes desde que son pequeños/as, es de gran importancia para el buen desarrollo del/a niño/a. Si pensamos en lo importante que son los deportes para el crecimiento del/a niño/a, no sólo hablamos del aspecto físico, sino que se convierte en una muy buena herramienta para el desarrollo social y cognitivo del/a niño/a.
Como sabemos, el deporte tiene muchos efectos favorecedores para la salud de las personas a cualquier edad, pero en los/as niños/as en edad de crecimiento, estimula el tejido óseo y muscular, por lo que sus huesos y músculos crecerán fuertes y sanos.
¿Qué otros beneficios tiene que mi hijo/a practique deportes?
- Desarrolla su percepción espacial
- Mejora su percepción espacio-temporal
- Se desarrolla su coordinación ojo-muscular
- Es más ágil
- Tiene mayor equilibrio
Además, a nivel social, el/la niño/a aprenderá a desempeñar diferentes roles en el grupo, asumir mayores responsabilidades y comprender normas establecidas. Practicar deporte es la mejor solución para niños/as que tengan problemas de conducta.
¿Y qué pasa si mi hijo/a no hace deporte?
Se ha observado que largos periodos de inactividad física, generan desequilibrios en la composición ósea y atrofias en los músculos.
El deporte traerá a su hijo/a muchísimos beneficios para su crecimiento y desarrollo, te invitamos a leer nuestros artículos para que aprendas de más tips para ayudarlo a crecer fuerte y sano.
Recuerda que también contamos con recursos descargables que te ayudarán a que tu hijo/a aprenda de lo importante de la alimentación, la actividad física y el sueño para su crecimiento, puedes descargarlos de forma gratuita entrando aquí.