Zona de Expertos Alimentación Actividad física Crecimiento Recursos Busca un Especialista

¡Pon a prueba la
Calculadora!

El no tener nada que hacer ya sea sin un dispositivo o sin personas con las cuales charlas nos desespera o nos hacer sentir incomodos. Pero, ¿qué sucede cuando es lo mismo para nuestros hijos?
Nos tensamos y buscamos que hacer con ellos, sin dejarlos a su libre albedrío, convirtiéndonos en los animadores infantiles de nuestros pequeños, organizando, proponiendo e interviniendo en sus actividades y juego cuando debe ser lo contrario, estar cerca pero sin invadirlos siempre con nuestras propuestas, porque esto genera dependencia.
O también pasa, que para no encargarnos nosotros, los inscribimos a un sinfín de actividades extraescolares solo para que se ocupen de más sin saber cuan enriquecedor es optar por actividades no dirigidas, en el que haya propuestas abiertas, un ambiente preparado que satisfaga las necesidades y un adulto preparado que les acompañe emocionalmente.

El tiempo de espera no es motivo tampoco para llenarlos de pantallas ya sea una Tablet o un celular, pues esto trae consecuencias negativas para los menores, ya que no se les permite un desarrollo y aprendizaje completo en áreas como la gestión del tiempo, la búsqueda de actividades o alternativas, la creatividad, e incluso en la paciencia.

Entonces, ¿para qué es necesario el aburrimiento?
✅ Favorece su creatividad y los ayuda a tomar decisiones
✅ Potencia la capacidad de autorregulación infantil
✅ Reduce el control parental y fomenta la autonomía de los niños

Considerando sus beneficios, aquí te dejamos algunos consejos para ayudar a tus hijos a gestionar el aburrimiento
✅ Ofrece alternativas a los dispositivos electrónicos, es importante que lo que dejemos a su alcance sea adecuado a su desarrollo y que para su manipulación no requiera de la ayuda del adulto.
✅ Llega a un acuerdo con tus niños en el que se plantee que primero jueguen solos porque no se puede estar con ellos, pero posteriormente se dedicará un tiempo a jugar con él o ella.
✅ Encuentra el equilibro entre el juego no dirigido y acompañado, esto significa invertir tiempo en parar y estar cerca mientras juegan, observando, mostrando disponibilidad y sintonía y sin necesidad de intervenir en su juego.
✅ Crea un entorno seguro en el hogar para que ellos puedan practicar tranquilamente la exploración; así los niños podrán descubrir, tocar e investigar lo que está a su alcance.

Recuerda mantener y estar atentos al acompañamiento emocional a través de la validación. Si nuestros hijos están aburridos y lo expresan es bueno consultar su sentir y escuchar que opina de la situación. Así mismo nos analizamos también en el proceso, observando cómo debemos actuar. 
Referencias +
izquierda anima-l

¡Llegó el momento de cosechar las frutas y verduras todos en familia!

Diferencia las frutas y verduras, luego colócalas en la canasta que correspondan para completar el reto de cosecha.

Ver más
izquierda anima-l

¡Es momento de recortar! Corta las partes del rostro y los alimentos

Recorta las partes del rostro y colócalas en el lugar que corresponden, luego coloca los alimentos que puede comer

Ver más

La información contenida en este sitio web es únicamente informativa y de referencia general. Como resultado de los avances médicos y los desarrollos en la medicina, la información aquí incluida puede no estar completa o al día, y por esta razón, la información es provista en el modo y la forma en la que actualmente se presenta y sobre las bases disponibles. Merck no garantiza, ni otorga ninguna representación o da alguna garantía expresa o implícita acerca de ningún contenido del sitio Web. No debe utilizarse el sitio para sustituir el asesoramiento médico o la atención médica. Le rogamos que consulte con su médico u otro profesional sanitario sobre cualquier cuestión médica que pueda tener. Merck se reserva el derecho de realizar añadidos, eliminaciones o modificaciones en la Información del Sitio Web, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo. Un enlace desde este Sitio Web a otro sitio web no perteneciente a Merck no constituye un respaldo de los productos o servicios ofrecidos por dicho sitio web ajeno a Merck. Ares Trading Uruguay S.A. (ATUSA) y la subsidiaria y/o afiliada de Merck en el país que usted reside son parte del Grupo Merck. Marzo 2022.


Cookies

Esta página web utiliza Cookies propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación en su dispositivo. Si continúa navegando en esta página web, se entenderá la aceptación de la instalación de las mismas. Puede retirar su consentimiento cambiando la configuración de su navegador para borrar las cookies de su dispositivo, bloquear todas las cookies o recibir una advertencia antes de almacenar una cookie, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades en la navegación de la página web. Puede obtener más información o conocer como cambiar su configuración, en nuestra Política de Cookies.